Cómo McLaren evitó la ruina financiera e impulsó su negocio de la F1
Contenido
De esta forma, McLaren no pudo repetir el tercer lugar alcanzado en 2020 a pesar de mejorar su rendimiento respecto al año anterior. Para 2021, McLaren contó con Lando Norris, que mejoró notablemente su rendimiento en su tercer año como piloto titular. Tampoco fue un día el de Qatar, dando alas a Ferrari en la lucha por el título para el cierre de temporada. En China fue quizás el primero momento de la temporada en el que McLaren mostró su potencial, con Lando Norris superando a Checo Pérez para cruzar meta en segunda posición. Debido a las restricciones cada vez más severas en la Unión Europea con respecto a la publicidad del tabaco, McLaren terminó su relación con West antes de terminar la temporada 2005, aun así, los colores gris y negro permanecieron intactos.
El retorno del naranja
En Australia, en una carrera muy difícil con lluvia, Button puso slicks antes que nadie colocándose 2.º tras Vettel, que abandonó, lo que le llevó a ganar la carrera. Una nueva prueba bajo la lluvia en China fue testigo de la primera victoria y del primer doblete de la temporada de McLaren, siendo Jenson 1.º y Lewis 2.º. Pero McLaren volvería a lo más alto de la clasificación al obtener dos dobletes en las carreras de Estambul y Montreal, con Hamilton como vencedor en ambas ocasiones.
Fichaje de Oscar Piastri
De 1974 a 1998, el equipo ganó ocho campeonatos de constructores de F1, y bajo el nombre de McLaren Racing, la organización también ha destacado en otras categorías del automovilismo. Hasta la fecha, es el único equipo que ha ganado la «Triple Corona del Automovilismo», que consiste en las 500 Millas de Indianápolis, las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. En 2025, como se esperaba, McLaren inicia la temporada con fuerza al ganar la primera carrera en Melbourne. Los naranja papaya impusieron de inmediato su dominio, aunque Max Verstappen, fiel a sí mismo, logró algunas victorias aquí y allá.
- Al comenzar la temporada en Australia, se confirmaron los peores pronósticos para la escudería británica, ya que el monoplaza no era competitivo.
- Tras unos tests donde demostraron que parecían ser muchos más competitivos que el año anterior, llegaron al GP de Australia con muchas esperanzas.
- El camino iniciado en esas carreras, se prolongó durante la campaña siguiente, alcanzando, de nuevo el titulo que se resistía desde 1991.
- De 1974 a 1998, el equipo ganó ocho campeonatos de constructores de F1, y bajo el nombre de McLaren Racing, la organización también ha destacado en otras categorías del automovilismo.
- Aunque no logró victorias, sí cerró el año con 5 podios y un rendimiento ascendente que lo mantuvo constantemente en el top 5.
LIQUI MOLY Dynavolt Intact GP
Recientemente asociado a Renault, Williams dominaba nuevamente a comienzos de los 90, llevándose cinco campeonatos entre 1992 y 1997. La temporada siguiente fue aún más difícil, pese a la llegada del campeón mundial Nigel Mansell. Häkkinen salvó la situación, pero el equipo no superó el cuarto puesto en el campeonato, posición que mantuvo la siguiente temporada. El anuncio de que Fernando alonso sería el primer piloto en 2007 desmotivó a los pilotos que estuvieron muy por debajo de su tónica normal.
Con un monoplaza equipado, entre otros, con el motor Ford Cosworth como los dominantes de la época, Lotus y Matra, Bruce McLaren obtiene la primera victoria del equipo que fundó en la cuarta carrera de la temporada en Bélgica. Pronto le seguiría Hulme, que terminó tercero en la clasificación detrás del coronado por segunda vez en su carrera, Graham Hill, y Jackie Stewart. El invierno se mostró muy atareado en el seno de McLaren, las decepciones de la temporada anterior seguían en la retina y las imágenes dadas por el equipo eran decepcionantes, igual que el año anterior.
(9º, 27 puntos)
Fue fundado en 1963 por el piloto de Nueva Zelanda Bruce McLaren, quien falleció probando uno de los coches Can-Am que llevaban su nombre en Goodwood en 1970. Jake Dixon, con 3 victorias y 6 podios, mantuvo al equipo en los titulares durante buena parte de la temporada. Con tres Grandes Premios aún por disputar en la temporada de F1, empezando por Las Vegas el sábado, seguidos de Qatar y Abu Dabi, McLaren podría pronto sumar más trofeos. Sin embargo, tras algunos errores de McLaren y Norris, finalmente fue el neerlandés quien triunfó, logrando su cuarto campeonato a dos carreras del final en Las Vegas.
Conteo histórico: las 10 coronas de McLaren
Tras unos tests donde demostraron que parecían ser muchos más competitivos que el año anterior, llegaron al GP de Australia con muchas esperanzas. Las buenas sensaciones se confirmaron cuando los McLaren logran acabar en duodécima y decimotercera posición en clasificación. Más tarde, en el GP de Mónaco, Fernando Alonso consigue la quinta plaza de la carrera y Jenson Button la novena, siendo la primera vez que McLaren mete los dos coches en los puntos dos veces en una misma temporada desde que montan motores Honda.
McLaren Racing Limited, más conocida comúnmente como McLaren F1 Team, es una escudería británica de automovilismo con sede en Woking, Inglaterra. En 1984 Niki Lauda se unía a McLaren como compañero de Alain Prost, y el austriaco ganaba el campeonato de pilotos por medio punto sobre el francés. Con Álex Márquez como líder del proyecto, el equipo se consolidó como la escuadra satélite más fuerte. Sus 257 puntos lo dejaron a 30 del líder en una temporada que, aun así, consolidó su imagen como uno de los españoles más completos de librerias estacion central la grilla. Pero, además, 2025 será recordado como el año en que los pilotos latinoamericanos dieron un paso adelante en competitividad, resultados y proyección global.
Su compañero Oscar Piastri ha demostrado un ritmo comparable, aunque con algunos altibajos estratégicos que le han costado puntos importantes. Con los resultados actuales del campeonato —encabezado por Lando Norris con 390 puntos, seguido por Oscar Piastri con 366 y Max Verstappen con 341— la visita al circuito urbano más mediático del calendario llega en un momento crucial. Este triunfo permitió a McLaren conquistar el título mundial de constructores 2024, 26 años después del último en 1998. El camino iniciado en esas carreras, se prolongó durante la campaña siguiente, alcanzando, de nuevo el titulo que se resistía desde 1991.
Aunque hubo ciertas tensiones en Montecarlo e Indianápolis resueltas a regañadientes, en el Gran Premio de Hungría de 2007, el equipo no sumó puntos para el campeonato de constructores, a pesar del primer puesto de Hamilton y el cuarto de Alonso. Esto se debió a una polémica parada del piloto español en el último cambio de neumáticos de la Q3, donde permaneció veinte segundos por delante de su compañero en el box de McLaren. Esto generó que el inglés no pudiese marcar una nueva vuelta rápida por falta de tiempo, mientras que el español se quedó con el mejor crono de la sesión. Sin embargo, esto no convenció a los comisarios, que penalizaron al asturiano con la pérdida de cinco puestos en clasificación.
Hamilton seguía con altibajos y solo logró dos podios en ese mismo periodo de tiempo (uno de ellos, el de la victoria en Abu Dabi). En contraste, Franco Morbidelli sumó 2 podios, aunque con una temporada marcada por resultados dispares. La temporada también estuvo definida por el trabajo de los teams, que jugaron un papel crucial en la progresión de sus pilotos. El neerlandés ha sido constante, pero necesita resultados contundentes en estas últimas carreras. La superficie irregular y la temperatura nocturna —que desciende rápidamente durante la carrera— afectan directamente la adherencia y la ventana operativa de los neumáticos. A lo largo de seis décadas, el equipo de Woking ha sabido adaptarse a distintas eras tecnológicas y superar crisis profundas para mantenerse entre las referencias del automovilismo mundial.